domingo, 17 de marzo de 2013

trabajo sobre mis valores


Presentado por: Yolanda Cerinza Bernal
                               Diego Rincón
                              Jhon Ospina

¿DONDE ESTAN MIS VALORES?

Situación # 1
1.       Consideremos si la actitud de camilo fue la más adecuada, argumenta u respuesta.
R. consideramos que la actitud de camilo no fue la correcta, ya que se suponía que era su mejor amigo, si paula lo necesitaba no debió darle la espalda.
2.       El que camilo se halla ido es una acción correcta, porque si o porque no ?
R. el que camilo se halla ido fue lo mejor porque no quería hundirse con ella, es decir, no quería seguir sus pasos.
3.       Elaboremos un final diferente para esta situación.
R. Camilo tuvo una larga conversación con Paula para convencerla de lo que estaba haciendo mal, sin importar que ya lo había rechazado antes insistió e insistió hasta que la convenció de seguir estudiando y además de que dejara de consumir estas sustancias.

Situación # 2
1.       Elaborar un listado de beneficios de los filtros en la situación de teresa.
R. Aprender a guardar silencio
 No entrometernos en conversaciones ajenas
Pensar antes de actuar
Ser solidario
2.       Que más le podemos decir a teresa para que reflexione?
R. Teresa tienes que aprender a tener un poco más de dignidad ser más disciplinada y organizar el tiempo de manera que todo te salga bien!!!
3.       Que valores creemos que teresa debe tener en cuenta?
R. debe tener en cuenta: la responsabilidad, el respeto, compañerismo, dignidad puntualidad, organización y disciplina.

Situación       3
1.       Porque el aporte  de los Gómez fue rechazado
  R. El  aporte de los Gómez  fue rechazado por estar en mal  estado y vencida
2.Cual es la  actitud que debería haber tomado José                                                                                  R. José debió disculparse  y retirarse en silencio por que en lugar de ayudar a los damnificados los estaría perjudicando.                                                                                          
3. Investiguemos o discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad se puede realizar con un cuadro comparativo.                                                                             
R. SOLIDARIDAD                                                                        CARIDAD  
Si se ayuda pero con obligación                              -Ayuda con amor
-Unión de grupos                                                        -Voluntaria y personal
-Ser solidario genera riqueza material                   -Si se vive con esto generaría pobreza
Y espiritual.               
Situación # 4
1.       ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias y preferencias de los demás?
R. -Se dan a conocer aptitudes en conjunto
    -Se obtiene tolerancia frente a cualquier situación
    -Se enriquece la personalidad de sí mismo
    -Se podría formar acuerdos de paz.
2. ¿Si fuéramos hinchas de cualquier equipo que acciones realizaríamos para generar paz en los estadios?
R. Convocando a nuestros compañeros de una manera decente y respetuosa y silenciosa.
   - Generar alegría por nuestro equipo ganen o pierdan con esto nos enfocaríamos más por el juego y el deporte sano para no agredir a  los demás equipos y tener una sana convivencia.
3. Elaborar una lista de actitudes tolerantes e intolerantes ante los demás y discutir con los compañeros.
R.              ACTITUDES TOLERANTES                            ACTITUDES INTOLERANTES
           -Guardar silencio.                                     –Ser grosero
           -Respetar a los demás.                            –Asistir al estadio embriagado o con
           -Asistir educadamente                             fármacos
           -Solidaridad.                                              –No saber perder     
           -Honestidad.                                             –Agresiones verbales y fisicas
          -Ser un buen perdedor                                -Ser facilista   
          -Saber celebrar                                             -Creernos superiores ante los demás

4.       ¿Qué factores influyen para que existan problemáticas para atacar a otras personas  por los diferentes gustos y opiniones?
R.  Falta de educación
     Intolerancia
     El no saber perder
     La indisciplina
     Falta de organización
5.       ¿Qué papel puede cumplir la formación profesión integral  del ciudadano tolerante?.
R.      Dar a conocer las normas para la formación  a nivel personal intelectual y social, para a si mismo hacer de esta formación una buena expectativa o proyecto de vida. Además de ello brinda la oportunidad de enseñar, educar y aprender.

Situación #5
1. Evaluar la situación de amparito
R.   Amparo trabajo deshonestamente
2.   De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la situación de Amparo-
R.    Se habría actuado honestamente por mi propia conciencia y valores para no perder el cliente.
3.   Evaluemos la actitud de carolina
R.   Carolina actuó de la manera más correcta ya que otra persona hubiera actuado de una manera grosera y explosiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario