lunes, 18 de marzo de 2013

MI EXPOSICIÓN

HACCP O APPCC (1959)
Esto significa análisis de peligros y puntos críticos de control

Es un proceso sistemático preventivo para garantizar la
inocuidad alimentaria. esta también se aplica en industria 
alimentaria, farmacéutica, cosmética y todo tipo de industrias
que fabriquen materiales en contacto con los alimentos

Se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico
El proceso inicial consistía en un sistema denominado (AMFE) análisis modal de fallos y efectos

nace con el objetivo de desarrollar sistemas que proporcionen un alto nivel de garantías sobre la seguridad de los alimentos y sustituir sistemas de la época que no aportaban demasiada seguridad

SUS 7 PRINCIPIOS 
  1. PELIGROS: Trazar un diagrama de flujo para cada producto elaborado, identifica peligros potenciales (físicos, químicos y biológicos) para el consumidor.
  2. IDENTIFICAR UN PCC: Para determinar los pcc debemos tener en cuenta aspectos como : Materia prima, factores intrínsecos del producto, diseño del proceso, maquinas de producción, personal, envase, distribución y otros requisitos.
  3. ESTABLECER LOS LIMITES CRÍTICOS: Es para marcar la diferencia entre lo seguro y lo que no es.
  4. ESTABLECER UN SISTEMA DE VIGILANCIA DE LOS PCC: Debemos saber que hacer para saber si el proceso se esta realizando bajo las condiciones requeridas o fijadas.
  5. ESTABLECER LAS ACCIONES CORRECTAS: Si se detecta que un pcc no se encuentra bajo el control necesario especificar quien es el responsable de llevarlas acabo y estas acciones harán que el proceso vuelva a la normalidad y así trabajar bajo condiciones seguras.
  6.  ESTABLECER UN SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Este se encarga de confirmar que el sistema APPCC funciona correctamente.
CREAR UN SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN: Debemos hacer registros de procedimientos principios y aplicación para que puedan ser reconocidos por la norma establecida

              PASOS A SEGUIR PARA IMPLANTAR UN SISTEMA APPCC

  1.  Formar los equipos de trabajo: dicho equipo debe ser multidisciplinario, algunas de las responsabilidades de los equipos serán: definir las especificaciones de cada producto.

  2. describir los productos: debemos indicar como mínimo las siguientes características: ingredientes del producto, metodología de consumo micro biológicas, físicas y químicas, características de almacenamiento y consumidor final.

  3. identificar el uso esperado del producto por los consumidores: se deberá indicar al consumidor al que va dirigido o destinado si contiene alorgenos.

desarrollar el diagrama de flujo y la descripción del proceso: es un instrumento básico para la detección de los peligros por etapas gráfica que consiste en una secuencia lógica de los procesos que se desarrollan en una empresa, para realizar la descripción del proceso.

  APPCC Y SISTEMAS DE CALIDAD
El APPCC  no es un sistema de gestión de calidad sino de seguridad alimentaria

Un sistema de gestión de calidad se supone que debe valorar todas las actividades desarrolladas por una empresa
Aunque algunas entidades certificadoras ofrecen la posibilidad de certificar el sistema de auto control (APPCC). Su verdadera aptitud será determinada por los servicios oficiales de inspección bien por el ministerio de sanidad y consumo.

PODEMOS IDENTIFICAR DISTINTOS SISTEMAS DE CALIDAD

Normas ISO, BRC, NORMA MUNDIAL DE SEGURIDAD

Dentro del sistema de calidad se puede contemplar el APPCC. En un único documento que forme parte del sistema o integrando los distintos aspectos a tener en cuenta dentro de los diferentes procedimientos que compondrán el sistema de gestión de la calidad.  

domingo, 17 de marzo de 2013

Por que Colombia es pobre ¡¡?

Colombia es pobre por su mentalidad, conformismo, etcétera. por todo esto es que decimos que somos pobres pero la verdad no es así nosotros tenemos  los mejores recursos y no los hemos sabido aprovechar y todo lo que hacemos es mentalizarnos en como ganar y satisfacer nuestras necesidades de forma fácil.
la verdad sino hiciéramos estos quizás seriamos una de las grandes potencias del mundo o por lo menos seriamos reconocidos como uno de los mejores países en calidad mas no por todo eso de la corrupción y otras mas.

creo que lo que deberíamos hacer es cambiar nuestra
forma de pensar y dedicarnos a aprovechar todo lo que tenemos.

Expectativas de un Chef







trabajo sobre mis valores


Presentado por: Yolanda Cerinza Bernal
                               Diego Rincón
                              Jhon Ospina

¿DONDE ESTAN MIS VALORES?

Situación # 1
1.       Consideremos si la actitud de camilo fue la más adecuada, argumenta u respuesta.
R. consideramos que la actitud de camilo no fue la correcta, ya que se suponía que era su mejor amigo, si paula lo necesitaba no debió darle la espalda.
2.       El que camilo se halla ido es una acción correcta, porque si o porque no ?
R. el que camilo se halla ido fue lo mejor porque no quería hundirse con ella, es decir, no quería seguir sus pasos.
3.       Elaboremos un final diferente para esta situación.
R. Camilo tuvo una larga conversación con Paula para convencerla de lo que estaba haciendo mal, sin importar que ya lo había rechazado antes insistió e insistió hasta que la convenció de seguir estudiando y además de que dejara de consumir estas sustancias.

Situación # 2
1.       Elaborar un listado de beneficios de los filtros en la situación de teresa.
R. Aprender a guardar silencio
 No entrometernos en conversaciones ajenas
Pensar antes de actuar
Ser solidario
2.       Que más le podemos decir a teresa para que reflexione?
R. Teresa tienes que aprender a tener un poco más de dignidad ser más disciplinada y organizar el tiempo de manera que todo te salga bien!!!
3.       Que valores creemos que teresa debe tener en cuenta?
R. debe tener en cuenta: la responsabilidad, el respeto, compañerismo, dignidad puntualidad, organización y disciplina.

Situación       3
1.       Porque el aporte  de los Gómez fue rechazado
  R. El  aporte de los Gómez  fue rechazado por estar en mal  estado y vencida
2.Cual es la  actitud que debería haber tomado José                                                                                  R. José debió disculparse  y retirarse en silencio por que en lugar de ayudar a los damnificados los estaría perjudicando.                                                                                          
3. Investiguemos o discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad se puede realizar con un cuadro comparativo.                                                                             
R. SOLIDARIDAD                                                                        CARIDAD  
Si se ayuda pero con obligación                              -Ayuda con amor
-Unión de grupos                                                        -Voluntaria y personal
-Ser solidario genera riqueza material                   -Si se vive con esto generaría pobreza
Y espiritual.               
Situación # 4
1.       ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias y preferencias de los demás?
R. -Se dan a conocer aptitudes en conjunto
    -Se obtiene tolerancia frente a cualquier situación
    -Se enriquece la personalidad de sí mismo
    -Se podría formar acuerdos de paz.
2. ¿Si fuéramos hinchas de cualquier equipo que acciones realizaríamos para generar paz en los estadios?
R. Convocando a nuestros compañeros de una manera decente y respetuosa y silenciosa.
   - Generar alegría por nuestro equipo ganen o pierdan con esto nos enfocaríamos más por el juego y el deporte sano para no agredir a  los demás equipos y tener una sana convivencia.
3. Elaborar una lista de actitudes tolerantes e intolerantes ante los demás y discutir con los compañeros.
R.              ACTITUDES TOLERANTES                            ACTITUDES INTOLERANTES
           -Guardar silencio.                                     –Ser grosero
           -Respetar a los demás.                            –Asistir al estadio embriagado o con
           -Asistir educadamente                             fármacos
           -Solidaridad.                                              –No saber perder     
           -Honestidad.                                             –Agresiones verbales y fisicas
          -Ser un buen perdedor                                -Ser facilista   
          -Saber celebrar                                             -Creernos superiores ante los demás

4.       ¿Qué factores influyen para que existan problemáticas para atacar a otras personas  por los diferentes gustos y opiniones?
R.  Falta de educación
     Intolerancia
     El no saber perder
     La indisciplina
     Falta de organización
5.       ¿Qué papel puede cumplir la formación profesión integral  del ciudadano tolerante?.
R.      Dar a conocer las normas para la formación  a nivel personal intelectual y social, para a si mismo hacer de esta formación una buena expectativa o proyecto de vida. Además de ello brinda la oportunidad de enseñar, educar y aprender.

Situación #5
1. Evaluar la situación de amparito
R.   Amparo trabajo deshonestamente
2.   De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la situación de Amparo-
R.    Se habría actuado honestamente por mi propia conciencia y valores para no perder el cliente.
3.   Evaluemos la actitud de carolina
R.   Carolina actuó de la manera más correcta ya que otra persona hubiera actuado de una manera grosera y explosiva.

COLLA-GE JEJE ...